
Ubicación geográfica de Chiconcuac: 19°32'08" lat. norte y 92°52'45" long. oeste. Altimetría : 2,240 msnm
|

ITINERARIO: ►La ida : Cd. de México (Parque Hundido). Insurgentes Sur, Reforma, Calzada de Guadalupe, Ave. Central, Vía Morelos, Xalostoc, Tulpetlac, Ecatepec, Ave. Nacional, Venta de Carpio, Carretera Texcoco-México,Chiconcuac. ►El regreso: Autopista Texcoco-México-San Juan de Aragón-Oceanía-Héroe de Nacozari-Eje 2 Oriente-Eje 5 Sur Eugenia-Insurgentes Sur-Coyoacán
|

GLIFO Y ESCUDO Significado de Chiconcuac: "Lugar de las siete culebras". En el Glifo los círculos representan el número siete y abajo la representación de un lago y enmedio una casa
|

Parque Hundido: Ernesto, Reynaldo, Manuel G, David y Mario
|

Salida del Parque Hundido, al final nos reunimos cerca de 30 biciperros
|

En Insurgentes Sur y Eje 5 Sur, los 4 carriles ocupados
|

Por Avenida Central
|

A la altura de Venta de Carpio
|

Biciperros todo terreno, por Ave. Nacional en reparación
|

Receso antes de seguir por carretera a Texcoco
|

Rodada libre, los fugados Leonardo y Guillermo
|

Entronque Carretera a Texcoco y entrada a Chiconcuac
|

Fila de autos para entrar al centro de Chiconcuac, famoso por la fabricación y venta de ropa, principalmente de tejidos de lana y bordados
|

Palacio Municipal
|

Plaza Principal, con preparativos para la fiesta anual del Pueblo
|

Arcos de flores. El letrero dice: "San Miguel Aparicio Bendice a tu Pueblo"
|

Biciperros en el atrio del Templo de Chiconcuac México
|

Atrio del templo, jardín principal, adornos y torres para la "pirotecnia"
|

Armado de las torres o castillos, para los fuegos artificiales
|

La técnica de armado de la pirotecnia: cartuchos de pólvora, mecha y circuitos
|

Castillos para los fuegos artificiales, casi listos
|

El cohetero y su ayudante en el atrio del Templo de Chiconcuac.
Técnica del lanzamiento del cohete:
- Encendido del cohete con un cigarro, procurar sujetar bien el cartucho con la mano (como se ve en la foto), siempre en vertical y nunca inclinado y no sacarle al parche cuando sale disparado
|

Despegue del cohete, ¡hacia arriba!, y no a los lados-peligro-
|

Trayectoria y explosión del cohete
|

Parroquia de San Miguel Arcángel en día de fiesta. El reloj de su torre derecha es orgullo de la población, su maquinaria es de origen francés
|

Atrio de la Parroquia con alfombra y pedestales de querubines
|

Portada de la Parroquia de estilos barroco y neoclásico
|

Interior de la Parroquia
|

Fachada de la Parroquia de San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVI y remodelada en los siglos XVIII y XIX
|

Bóvedas y arcos del Templo, una joya de la arquitectura
|

Detalles de columnas y arcos con hoja de oro, un verdadero arte de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Chiconcuac México
|

Ángeles y querubines - 1
|

Julio el biciperro mas famoso por su cola, admiración de niños y adultos
|

Tianguis dominical de ropa en Chiconcuac, uno de los mas grandes de la región
|

Chiconcuac famoso por sus tejidos de lana: colchas, cobijas, sarapes
|

Receso despues de la comida
|

En espera del regreso
|

Regreso de biciperros
|

Orquesta del pueblo tocando las golondrinas a los Biciperros
|

Adiós Chiconcuac
|

Rodando por la autopista Texcoco-México
|

Paso por terracería para librar la caseta de peaje
|

Biciperro incógnito o "Tinieblas en bicicleta"
|

Adda tras las rejas
|

Receso para esperar a los rezagados que ya no los vimos, entre ellos David, Adda, Raúl y varios mas...
|

Biciperros por Oceanía
|

Calle Héroe de Nacozari, al fondo ex-Palacio de Lecumberri-Penitenciaría, ahora Archivo General de la Nación y glu-glu-glu
|
FIN
|