
Localización de Tochimilco al centro-oeste del estado de Puebla
|

Tochimilco atractivo y parque natural a 2066 msnm, cerca del Popocatépetl
Tochimilco de origen náhuatl significa: "sementera de los conejos"
Comunidad de asentamiento olmeca y nahuas hasta 1519, despues ocupado por los conquistadores y posteriormente fue sede de los Zapatistas de uno de sus cuarteles generales del Ejército Libertador del Sur
|

Quiosco y jardín
|

Presidencia Municipal de Tochimilco
|

Frente del H. Ayuntamiento
|

Templo "El Calvario"
|

Volcán Popocatépetl y Templo El Calvario
|

lnterior del templo y altar del "Señor de la LLuvia"
|

Señor de la LLuvia: uno de los cristos más grandes del país
|

Adoratorio anexo al templo
|

Calle lateral al Templo en las orillas del poblado
|

Monasterio ex-convento Franciscano de Santa María de la Asunción, siglo XVI
|

Arquitectura monástico-militar, de estilo gótico y con elementos renacentistas
|

Capilla abierta en planta alta de un solo arco y un púlpito
|

Atrio amplio con muros altos y columnas almenadas
|

Detalle de los muros, columnas almenadas y vista del Volcán
|

En el atrio, capilla junto al Templo
|

lnterior del Templo de Santa María de la Asumción
|

Cúpula del Templo
|

Patio, fuente del Convento y pinturas murales sobre las columnas y arcos . Construído por Fray Diego de Olarte y terminado en 1569
|

Convento Franciscano de dos niveles
|

Zócalo de Tochimilco
FIN
|